Llega Defispot, ¡una nueva opción para que utilices el Protocolo Maya!

23 de septiembre de 2024

Maya Protocol, una solución de liquidez a través de la cadena, se integra con Defispot, un agregador centrado en el usuario con una mayor eficiencia de precios y una interfaz fácil de usar.

Principales conclusiones:

  • Defispot, un agregador de cadenas cruzadas, se ha integrado con Maya Protocol, ofreciendo a los usuarios una alternativa para operaciones cruciales y reduciendo la dependencia exclusiva de Thorchain.
  • Defispot logra una mayor eficiencia de precios con precios de deslizamiento superiores en comparación con los intercambios centralizados, gracias a la integración de swaps de streaming facilitados por Thorchain y la próxima integración del Protocolo Maya.
  • Maya Protocol destaca por permitir swaps nativos entre cadenas y ampliar la eficiencia a activos como Dash, Kujira, Arbitrum y Cardano.


El Protocolo Maya es un protocolo de liquidez entre cadenas diseñado para facilitar los intercambios entre cadenas proporcionando la infraestructura necesaria. Al igual que Thorchain, Maya no tiene una interfaz de usuario (UI) específica. Por lo tanto, los usuarios interesados en interactuar con Maya deben seleccionar una interfaz de usuario. Nos complace anunciar que Defispot se ha unido a este ecosistema y ahora es compatible con Maya.

¿Qué es Defispot? 

Defispot es un agregador entre cadenas que permite a los usuarios intercambiar tokens sin problemas en todas las cadenas compatibles. Su principal atractivo reside en su intercambio descentralizado, que permite a los usuarios mantener la custodia de sus tokens. Defispot mantiene el espíritu de otorgar a los usuarios el control total sobre sus activos, haciendo hincapié en el concepto de "tú eres tu propio banco".

En la actualidad, Defispot es compatible con 24 cadenas, entre las que se incluyen las principales EVM, y tiene previsto ampliar pronto su compatibilidad a todas las cadenas Cosmos importantes.

‍¿Quédiferencia a Defispot? 

Eficiencia de precios mejorada: Defispot ofrece precios de deslizamiento superiores, superando a las bolsas centralizadas (CEXs), gracias a la integración de swaps en streaming facilitados por Thorchain y la próxima integración del Protocolo Maya.

Interfaz fácil de usar: En un ámbito en el que las transacciones entre cadenas pueden resultar complejas y complicadas, Defispot destaca por su interfaz extraordinariamente fácil de usar. Navegar por las complejidades de la funcionalidad entre cadenas resulta más accesible e intuitivo para los usuarios que utilizan Defispot.

Integración de Maya en Defispot

La principal ventaja es que, anteriormente, para muchas operaciones cruciales relacionadas con BTC y ETH, Defispot dependía únicamente de Thorchain. Cuando Thorchain experimentó un tiempo de inactividad, Defispot se encontró con limitaciones con varias cadenas inaccesibles. Sin embargo, con la integración de Maya Protocol, Defispot cuenta ahora con una opción secundaria en la que pueden apoyarse sus usuarios. Además, Maya Protocol supera en ocasiones a Thorchain en precios, lo que supone una ventaja adicional para los usuarios de Defispot, ya que ofrece los mejores precios del mercado. Esta ventaja se extiende a todas las integraciones entre cadenas. Por ejemplo, Chainflip se integrará en breve, lo que añadirá más opciones a los usuarios de Defispot.

Pero Maya Protocol destaca porque integra directamente cadenas que antes requerían complicados intercambios en dos o tres pasos. Ahora, con Maya Protocol, estos intercambios se realizan en un solo movimiento suave. Piense principalmente en Arbitrum y Kujira.

¿Y adivina qué? Este proceso simplificado también se aplicará a activos como Cardano, que actualmente carece de soporte en las transacciones entre cadenas, y Dash, que se apoya exclusivamente en el protocolo Maya para la funcionalidad entre cadenas.


Recursos adicionales

‍Página web del ProtocoloMaya
Discordia del Protocolo Maya

Defispot