Desde los buenos hábitos que protegen tus activos hasta los malos que podrían costarte caro, este artículo se sumerge en los hábitos criptográficos que dan forma a tu viaje. Aprende de las experiencias de la comunidad y del equipo para perfeccionar tu estrategia.
En criptografía, todo depende de los hábitos que se adquieran. Tanto si eres nuevo como si llevas años en el juego, algunas rutinas pueden aumentar tu seguridad, mientras que otras pueden hacerte tropezar. Pero, ¿lo bueno? Todos podemos aprender de los demás. En este artículo, hemos reunido algunos de los mejores (y peores) hábitos de nuestra tribu para ayudarte a subir de nivel en tu juego criptográfico. ¿Preparado? ¡Empecemos!
Cuando se trata de navegar por el mundo de las criptomonedas, algunos de los mejores hábitos de nuestra comunidad son bastante sencillos, pero funcionan. Uno de los participantes confía en mantenerse activo en las comunidades de proyectos, especialmente a la hora de comprar tokens o NFT. Estar al tanto de las actualizaciones y los cambios puede suponer una gran diferencia, y es una forma estupenda de participar.
¿Otra cosa imprescindible? Utilizar un Ledger o una cámara frigorífica. Almacenar tus activos fuera de línea te protege de los hackeos y garantiza que tus fondos estén a salvo, por muy alocados que se pongan los mercados.
Un miembro de nuestra tribu tiene un hábito único que puede parecer poco convencional, pero que podría ser un salvavidas: sugiere que es muy importante memorizar tu frase clave. Incluso la recita de memoria una vez al mes, por si acaso le pasa algo a su cartera de hardware. ¿Su filosofía? Estar siempre preparado. Y nuestro dev estrella, Itzmmna, ¡está de acuerdo! También hace hincapié en la importancia de seguir una estrategia de confianza cero, asegurándose de que nunca confías en ninguna plataforma, enlace o aplicación hasta que hayas comprobado a fondo su seguridad.
Y,por supuesto, Investiga por tu cuenta sigue siendo una de las reglas de oro. Dedicar tiempo a entender un proyecto antes de lanzarse a él ayuda a mantenerse informado y a evitar situaciones de riesgo.
Todos cometemos errores a veces, pero saber qué evitar puede marcar una gran diferencia en tu viaje criptográfico. ¿Un error común en nuestra tribu? Aferrarse a posiciones perdedoras durante demasiado tiempo. Es fácil esperar que las cosas cambien, pero esperar demasiado para reducir las pérdidas puede acarrear problemas mayores en el futuro.
Otro error es confiar demasiado rápido. Un participante admitió haber firmado transacciones con un Ledger en dApps más nuevas sin probarlas antes con un hot wallet. Es un negocio arriesgado, sobre todo si la plataforma no te resulta familiar. Siempre hay que probar primero con cantidades más pequeñas para evitar sorpresas.
Y aquí van algunos consejos de Aaluxx, nuestro cofundador: Mantén la cabeza fría, siempre. Tomar decisiones criptográficas cuando estás emocionado, estresado o incluso con resaca (sí, ¡pasa!) es una forma segura de cometer errores. No dejes que las emociones controlen tus operaciones, mantén la calma y la concentración.
Por último, nunca haga clic en enlaces no verificados en comunidades. Las estafas de phishing están en todas partes, por lo que ser precavido en Internet es una de las formas más fáciles de proteger sus fondos.
¿Buscas más consejos para pasar al siguiente nivel? Planifique su estrategia de salida antes de que cambie el mercado. Sepa cuándo va a vender o a recoger beneficios, para no tomar decisiones precipitadas cuando el calor apriete.
Y no olvides diversificar,tanto tus activos como tus monederos. Distribuye tus tenencias y asegúrate de tener carteras de respaldo listas para usar. Siempre es mejor prevenir que curar.
El éxito de las criptomonedas consiste en crear buenos hábitos y abandonar los malos. Aprendiendo unos de otros y compartiendo nuestras experiencias, todos podemos hacer que nuestros viajes sean un poco más suaves. Así que toma lo que funciona para ti, evita los errores comunes y estarás en camino de dominar tu juego criptográfico en poco tiempo.