Descubra cómo la última hoja de ruta de THORChain impulsa el Protocolo Maya. Descubra por qué las funciones interconectadas, como los intercambios en tiempo real, las integraciones entre cadenas y la tokenómica deflacionaria, impulsan el crecimiento de ambos protocolos, creando un ecosistema DeFi resistente y expansivo.
Descargo de responsabilidad: El autor de este ensayo es muy optimista -e irresponsablemente largo- respecto al ecosistema THORChain (incluyendo obviamente el Protocolo Maya). Posee todos los tokens mencionados, con la certeza de que algunos o todos le proporcionarán riqueza generacional. Sin embargo, aceptar consejos financieros de figuras de dibujos animados en Internet probablemente no sea lo mejor para usted. Actúe en consecuencia.
Para aquellos de nosotros con una perspectiva libertaria, amante de la libertad y de las criptomonedas, el reciente giro en la hoja de ruta de THORChain no podría haber llegado en mejor momento. Los mercados se están recuperando, y THORChain está evolucionando bajo la administración de jp.thor, ahora con el poder añadido de la Red Rujira como una capa de aplicación. Este artículo analiza por qué estos desarrollos son importantes no sólo para RUNE, sino también para el Protocolo Maya (CACAO), que se beneficia del éxito de este ecosistema.
La hoja de ruta de THORChain está repleta de funciones que podrían transformar DeFi, convirtiéndolo en uno de los protocolos más interesantes del sector. A continuación te mostramos los elementos más destacados:
Estos catalizadores por sí solos son razón suficiente para que los titulares de RUNE estén entusiasmados, pero la verdadera historia aquí es cómo también afectan al Protocolo Maya.
A primera vista, promocionar THORChain en un artículo para Maya Protocol puede parecer contradictorio. Pero he aquí por qué tiene sentido:
SwapKit simplifica la integración con THORChain y es compatible con Maya Protocol, abriéndolo a una gama más amplia de usuarios. Cuando SwapKit v1 desaparezca y se implemente la v2, la integración de Maya Protocol supondrá probablemente un aumento del volumen de swaps, de las comisiones y de la base de usuarios, esencialmente un acceso "plug-and-play" a todas las asociaciones THORChain existentes. Esto podría ser un motor de volumen masivo, lo que es innegablemente alcista para Maya.
Puede que a los usuarios no les importe si sus transacciones se basan en THORChain o en el Protocolo Maya, siempre que obtengan intercambios fiables, seguros y de bajo coste. Los frontends que ofrezcan funcionalidad de cadena cruzada tendrán que implementar ambos protocolos para garantizar el enrutamiento más barato, lo que significa que los usuarios pueden cambiar libremente entre ellos. Cada transacción refuerza ambos protocolos, lo que beneficia a los titulares de los tokens.
Cada éxito de THORChain actúa como catalizador del espacio DeFi entre cadenas, creando naturalmente un efecto de halo que beneficia a protocolos similares como Maya. A medida que THORChain capta la atención y amplía su adopción, arrastra consigo a Maya como contrapartida compatible, aumentando la visibilidad y el potencial de liquidez de Maya. Como resultado, Maya puede aprovechar este impulso y ganar tracción como parte de un movimiento DeFi más amplio.
Este artículo forma parte del programa Escribe con Maya, en el que cada mes presentamos a una escritora invitada diferente. La escritora de este mes es Dolphi24¡! Si quieres unirte a nuestra comunidad de escritores, solicítalo aquí.