Vultisig integra el Protocolo Maya, mejorando su monedero multifirma con seguridad sin semillas, comercio entre cadenas y privacidad mejorada. Descubra cómo esta actualización transforma la gestión de criptoactivos.
1. Vultisig utiliza Threshold Signature Scheme (TSS) para eliminar las frases semilla, mejorando la seguridad y la usabilidad en todos los dispositivos con capacidad multifirma.
2. La integración del Protocolo Maya permite intercambios entre cadenas y gestión DeFi sin fisuras.
3. Vultisig mantiene la privacidad mediante el cálculo multipartito fuera de línea y ofrece una plataforma transparente y de código abierto para la gestión de activos, dirigida tanto a usuarios particulares como institucionales.
Vultisig ha integrado Maya Protocol, aportando nuevas capacidades a su monedero multi-firma. Esta integración mejora la funcionalidad del monedero, proporcionando a los usuarios una mayor seguridad, comodidad y opciones de comercio entre cadenas. Siga leyendo para obtener más información.
Vultisig es el primer monedero nativo multifirma que utiliza el Threshold Signature Scheme (TSS). Este novedoso enfoque de la gestión de activos elimina la necesidad de frases semilla, una barrera común que impide a muchos usuarios entrar en el mundo criptográfico. En su lugar, Vultisig ofrece una aplicación multidispositivo con autenticación multifactor incorporada, estableciendo un nuevo estándar de seguridad para los monederos multicadena.
Vultisig está diseñado para una amplia gama de usuarios, desde pequeños inversores minoristas hasta grandes fondos, DAO e instituciones. Su objetivo es ofrecer a todos los usuarios de criptomonedas una mayor seguridad y facilidad para gestionar sus activos.
Vultisig se distingue de otros monederos por eliminar las frases semilla, incorporar autenticación multifactor y permitir el acceso a las principales blockchains bajo un mismo monedero. Su desarrollo de código abierto garantiza la transparencia y la confianza, por lo que es una opción ideal para almacenar activos valiosos en autocustodia.
La integración con Maya Protocol amplía la base de usuarios y la funcionalidad de Vultisig. Permite una gama más amplia de rutas de intercambio a través de varias cadenas de bloques, lo que permite a los usuarios interconectarse con cadenas como Kuji, Dash y Arbitrum, sin problemas dentro de una sola cartera. Los usuarios pueden ahora realizar intercambios entre cadenas sin mover fondos entre diferentes monederos, mejorando la comodidad y reduciendo los tiempos de transacción y las comisiones. Esta integración refuerza la posición de Vultisig en el mercado al proporcionar una experiencia más versátil y fácil de usar, fomentando una mayor adopción y confianza entre los usuarios.
Mejoras previstas
La integración de Maya Protocol con Vultisig cambia las reglas del juego, aportando nuevos niveles de funcionalidad y seguridad a nuestros usuarios. Manténgase atento a las actualizaciones a medida que continuamos innovando y mejorando su experiencia de gestión de criptoactivos.
Recursos adicionales:
Maya
Vultisig