La reducción a la mitad del Bitcoin se produce aproximadamente cada cuatro años, remodelando el panorama de la moneda digital. Conozca mejor sus secretos y el potencial que encierra.
Principales conclusiones:
La reducción a la mitad de Bitcoin, a menudo llamada "halvening", es un evento programado y automático integrado en el código de la red Bitcoin. Ocurre aproximadamente cada cuatro años o después de que se minen 210.000 bloques. En esencia, la reducción a la mitad consiste en reducir las recompensas otorgadas a los mineros por validar y añadir nuevas transacciones a la cadena de bloques.
Así es como funciona: En los primeros días de Bitcoin, cada bloque recompensaba a los mineros con 50 Bitcoins. Sin embargo, con cada evento de reducción a la mitad, las recompensas por bloque se reducen a la mitad. La segunda reducción a la mitad, que tuvo lugar en 2016, redujo la recompensa a 25 Bitcoins por bloque. En mayo de 2020, la tercera reducción a la mitad la redujo a 12,5 Bitcoins. La próxima reducción a la mitad reducirá la recompensa a 6,25 Bitcoins.
El objetivo principal de la reducción a la mitad es limitar la oferta total de Bitcoin. Al reducir el ritmo de creación de nuevos Bitcoins, la criptomoneda se vuelve más escasa, lo que, en teoría, puede aumentar su valor con el tiempo.
Prepararse para una reducción a la mitad del Bitcoin implica una mezcla de educación, estrategia y gestión del riesgo:
Empiece por entender qué es la reducción a la mitad de Bitcoin y sus posibles implicaciones para el mercado de criptodivisas. Investiga e infórmate sobre anteriores reducciones a la mitad para comprender mejor su impacto.
Aunque Bitcoin es la criptodivisa más conocida, es esencial diversificar su cartera de criptodivisas. El mercado de las criptomonedas es inmenso, con miles de activos digitales diferentes. La diversificación ayuda a distribuir el riesgo y a captar oportunidades potenciales más allá del Bitcoin.
Algunosinversores optan por la estrategia "HODL" ( Hold On For Dear Life), en la que mantienen sus tenencias de Bitcoin durante la reducción a la mitad y más allá. Este enfoque se basa en la creencia de que la reducción de la tasa de creación de nueva oferta aumentará la escasez de Bitcoin y, en última instancia, su valor con el tiempo. Decida si quiere mantener o negociar en función de su estrategia, tolerancia al riesgo y objetivos de inversión.
Evalúe su tolerancia al riesgo y considere la posibilidad de aplicar estrategias de gestión del riesgo. Por ejemplo, estableciendo órdenes de stop-loss, diversificando las clases de activos y preparándose para la posible volatilidad de los precios.
Los eventos de reducción a la mitad de Bitcoin presentan varias oportunidades:
Los datos históricos sugieren que el precio de Bitcoin a menudo experimenta una apreciación significativa después de un evento de reducción a la mitad, como se muestra en la siguiente tabla de CoinCodex. La reducción de la oferta y el aumento de la demanda pueden hacer subir el precio, convirtiéndolo en una atractiva oportunidad de inversión.
Los eventos de reducción a la mitad suelen atraer la atención de los medios de comunicación y el interés de inversores institucionales y minoristas. Esta mayor atención puede conducir a una mayor adopción e inversión en Bitcoin.
Los eventos de reducción a la mitad también afectan al panorama minero. Al reducirse las recompensas por bloque, la minería se vuelve más difícil y menos rentable para los mineros. Esto puede cambiar la dinámica de minería de la red, afectando potencialmente a su seguridad y descentralización. Según Bloomberg, los mineros podrían experimentar un recorte del 50% en las recompensas de los tokens durante el próximo halving.
La última reducción a la mitad de Bitcoin se produjo en mayo de 2020, reduciendo las recompensas por bloque de 12,5 a 6,25 Bitcoins. Para determinar cuándo se producirá la próxima reducción a la mitad, hay que tener en cuenta el calendario de bloques de Bitcoin. La red pretende mantener un tiempo medio de bloque de aproximadamente 10 minutos. Con 210.000 bloques entre cada reducción a la mitad, se estima que la próxima se producirá alrededor de abril de 2024.