¿Qué da valor a las criptomonedas?

23 de septiembre de 2024

Explicación para principiantes

  • El valor de las criptomonedas se deriva de una mezcla de varios factores económicos y no está determinado por ningún actor individual.
  • Al igual que en otros mercados libres y abiertos, el precio de una criptomoneda lo fijan compradores y vendedores, motivados por su percepción del valor intrínseco o por intenciones especulativas.
  • Comprender los diversos factores que impulsan los precios de las criptomonedas es clave para las personas que desean participar en la web3 y en la nueva economía digital.

Una de las preguntas más habituales que recibimos es "¿Qué da valor a las criptodivisas?". La respuesta es abstracta y un poco compleja, ya que implica ciertos conocimientos básicos de economía, de las leyes de la oferta y la demanda, de finanzas conductuales e incluso de filosofía. En este texto, intentaremos explicar la combinación de factores que conducen al valor económico de las criptodivisas de una forma sencilla, utilizando ejemplos que todo el mundo pueda entender.

 Valor del dinero fiduciario

 Empecemos por pensar en el dinero que utilizamos cada día para comprar nuestros bienes y cosas. Si pensamos en nuestros billetes y monedas, nos daremos cuenta enseguida de que no tienen ningún valor en sí mismos. Los billetes no son más que trozos de papel con algunos números, y las monedas están hechas en su mayoría de metales muy comunes como níquel, cobre y zinc. Esta falta de valor intrínseco se pone fácilmente de manifiesto si viajas a un lugar donde tus billetes y monedas no tienen curso legal o no se aceptan habitualmente como forma de pago.

 ¿Qué hace entonces que nuestro dinero sea valioso? Dejando a un lado la historia, nuestras monedas tradicionales obtienen su valor hoy en día de las autoridades gubernamentales que establecen cómo deben utilizarse como medio de pago dentro de una determinada jurisdicción y de grupos suficientemente grandes de personas que aceptan esta orden. De hecho, llamamos a nuestro dinero fiatque significa "por decreto". Ahora intentemos comprender...

 Oferta y demanda

 Uno de los principios más básicos de la economía postula que, en igualdad de condiciones, en un mercado competitivo, el precio de un bien o servicio comerciable aumentará cuando haya más demanda o menos oferta del mismo. A la inversa, su precio disminuirá si hay menos demanda o más oferta.

 ¿Has visto alguna vez subidas de precios en la aplicación Uber? ¿Qué le parece que las frutas sean más caras cuando están fuera de temporada? Estos son algunos ejemplos mundanos del mismo principio, que se aplica a todos los mercados libres, por complejos que sean, y que incluyen los de bienes raíces, acciones, materias primas y, lo has adivinado, criptomonedas. La mecánica de la oferta y la demanda conduce orgánicamente a...

 Descubrir precios

 Los mercados libres dan lugar a una bonita característica llamada "descubrimiento de precios", por la que el precio de un activo, bien o servicio se determina a través de las interacciones comerciales entre compradores y vendedores. El ejemplo más sencillo de este mecanismo puede verse en las subastas tradicionales, en las que la oferta más alta por un bien se convierte en el precio del mismo. En igualdad de condiciones, el subastador no tiene ningún incentivo para vender por un precio inferior al que se le ofrece y el comprador no tiene ningún incentivo para pagar más de lo que cree que vale el bien.

 Los modernos sistemas de negociación electrónica han acelerado enormemente el ritmo y la eficacia de la formación de precios, pero el principio se mantiene. En las bolsas de valores y de criptomonedas centralizadas, el proceso funciona tan rápido que prácticamente se produce en tiempo real, a través de las continuas pujas y ofertas de muchos participantes y que da lugar a precios que se actualizan por segundos, ¡reaccionando a la nueva información casi al instante!

‍Utilidad intrínseca

 Del mismo modo que un destornillador tiene valor por su funcionalidad y utilidad -en contraste con los materiales que lo forman-, las criptomonedas que sirven para fines útiles adquieren valor intrínseco. Cuando Ethereum introdujo los contratos inteligentes y la posibilidad de crear aplicaciones descentralizadas sobre una cadena de bloques, se diferenció de Bitcoin y añadió valor a los tokens ETH.

 Para otros tokens, la utilidad puede venir del poder de voto, de formar parte de una comunidad, de una parte de las ganancias de un protocolo y más. Como nota interesante, si suficientes personas están dispuestas a intercambiar bienes, servicios o dinero tradicional por una criptodivisa, ésta adquiere la utilidad intrínseca de una forma de pago. Sin embargo, también debemos considerar...

 Especulación

 Los especuladores son personas que compran criptomonedas con la única esperanza de que su valor aumente con el tiempo y les permita venderlas para obtener beneficios. Suelen estar menos interesados en el valor intrínseco de sus tokens y más centrados en las fluctuaciones del precio.

 Dado que, según las Finanzas del Comportamiento, las emociones pueden propagarse entre los participantes en el mercado, la especulación excesiva puede provocar burbujas de activos e inestabilidad del mercado. Las emociones especulativas, como la codicia o la desesperación, pueden hacer que los precios suban o bajen rápidamente, y se amplifican cuando la liquidez de un mercado es baja, como puede ser el caso de la mayoría de las criptodivisas.

 Resumiendo todo esto...

 El precio de las criptomonedas procede de una combinación de varios factores, entre ellos las fuerzas de la oferta y la demanda, el valor percibido de sus tokens, la utilidad intrínseca que puedan ofrecer, los efectos de red que obtienen y la especulación que se produce en torno a ellas. Aunque no están respaldadas ni por materias primas físicas ni por garantías gubernamentales, las criptodivisas tienen cierto valor y, por tanto, cotizan con un precio, que procede de sus características únicas y que fluctúa constantemente. A medida que nuestros mercados sigan evolucionando, comprender todos estos factores será clave para cualquiera que desee participar como comprador, vendedor o hodler.

Si te ha gustado este artículo. ¡Háznoslo saber! Puedes formar parte de nuestra creciente comunidad uniéndote a nuestro servidor Discord oficial o siguiéndonos en Twitter. Nos encantaría saber de ti y estaremos encantados de responder a cualquier pregunta o comentario que puedas tener. Nos vemos allí.