¿Qué es Arbitrum? Guía para principiantes sobre la solución de escalado de Ethereum

23 de septiembre de 2024

Descubra Arbitrum, la solución de capa dos de Ethereum que mejora la escalabilidad, reduce las comisiones e impulsa la interoperabilidad de DeFi.

  • Arbitrum es una solución de capa dos para Ethereum, que mejora la escalabilidad y reduce los costes de transacción mediante rollups optimistas.
  • La alta compatibilidad con EVM, las sólidas herramientas para desarrolladores, las bajas comisiones y un lanzamiento justo sin un token de utilidad nativo distinguen a Arbitrum.
  • Los proyectos de Arbitrum como Nova, Nitro y One mejoran la escalabilidad y la interoperabilidad. Su integración con Maya Protocol impulsa DeFi, ofreciendo intercambios de activos sin fisuras, comisiones reducidas y transacciones más rápidas.

En el vasto mundo de las criptodivisas, Ethereum ha sido pionera en contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (dApps). Sin embargo, la popularidad de Ethereum también ha puesto de manifiesto sus limitaciones, especialmente en escalabilidad y comisiones por transacción. Aquí es donde entra Arbitrum.

¿Qué es Arbitrum y cómo funciona?

Arbitrum es una solución de escalado de capa dos para Ethereum que aborda los problemas de escalabilidad de la red.

Imagine Ethereum como una bulliciosa ciudad con tráfico en sus calles, que representa las transacciones que se producen en su blockchain. Sin embargo, a medida que más gente se desplaza a la ciudad (se producen más transacciones), las calles se congestionan, lo que provoca retrasos y mayores costes de desplazamiento (tarifas de gasolina más elevadas para las transacciones de Ethereum).


Imagina Arbitrum como una red de túneles de alta velocidad construidos bajo la ciudad. Estos túneles ofrecen una ruta alternativa para que los viajeros eviten las congestionadas carreteras de arriba, permitiéndoles llegar a sus destinos más rápido y a menor coste.


Del mismo modo, Arbitrum actúa como una solución de escalado de capa dos para Ethereum, proporcionando una red fuera de la cadena en la que las transacciones pueden procesarse de forma rápida y barata, aliviando así la congestión en la blockchain principal de Ethereum.


Utilizando rollups optimistas, Arbitrum procesa las transacciones fuera de la cadena antes de agruparlas en una única transacción en la red principal de Ethereum. Esto aumenta significativamente el rendimiento de las transacciones, manteniendo la seguridad de Ethereum.

Ficha:

El token nativo de Arbitrum, $ARB, es un token compatible con ERC-20 con varios usos. Facilita la transferencia de valor, sirve como inversión y permite participar en las decisiones de gobierno a través del voto.

¿Por qué Arbitrum es único?

Arbitrum destaca por su capacidad para escalar Ethereum sin comprometer la seguridad ni la descentralización. Su uso práctico de rollups optimistas hace que DeFi sea más accesible y rentable para los usuarios. Además, Arbitrum se distingue por varias características:

  1. Alta compatibilidad con EVM: Arbitrum destaca como uno de los rollups más compatibles con EVM, trabajando sin problemas con EVM a nivel de bytecode. Esto significa que los desarrolladores pueden utilizar lenguajes existentes como Solidity y Vyper sin necesidad de aprender otros nuevos.

  2. Sólidas herramientas para desarrolladores: El equipo detrás de Arbitrum ha minimizado las barreras de entrada proporcionando documentación completa y permitiendo a los desarrolladores utilizar las herramientas Ethereum existentes. No hay necesidad de descargas o plugins específicos, lo que facilita los primeros pasos.

  3. Comisiones bajas: Diseñado para mejorar el rendimiento transaccional de Ethereum, Arbitrum también reduce significativamente las tasas de transacción a través de su eficiente tecnología roll-up. En concreto, Arbitrum reduce las comisiones por transacción en aproximadamente un 98,79% en comparación con Ethereum, lo que abarata mucho las transacciones sin dejar de incentivar a los validadores, según CryptoFees.info.

  4. Lanzamiento justo: A diferencia de muchas otras soluciones de capa dos, Arbitrum no tiene un token de utilidad nativo y no lleva a cabo una venta de tokens. Ha llevado a cabo varias redes de prueba y ahora está disponible en la red principal para desarrolladores, lo que garantiza un acceso justo para todos los desarrolladores interesados antes de su apertura al público.

  5. Ecosistema bien desarrollado: Arbitrum ya está integrado con numerosas dApps de Ethereum y proyectos de infraestructura, incluyendo Uniswap, DODO, Sushi, y muchos otros, estableciendo un ecosistema robusto desde el principio.

Arbitrum Nova, Nitro y One:

Arbitrum sigue evolucionando con proyectos como Arbitrum Nova, Nitro y One. Estos proyectos pretenden mejorar la escalabilidad, optimizar la disponibilidad de datos y mejorar la compatibilidad e interoperabilidad con otras blockchains.

Integración con el Protocolo Maya:

La reciente integración de Maya Protocol con Arbitrum marca un hito importante para ambas plataformas y el ecosistema DeFi. Ahora, los usuarios pueden intercambiar activos sin problemas y explorar oportunidades de rentabilidad con comisiones reducidas y transacciones más rápidas.

Arbitrum está haciendo algunos movimientos interesantes en el espacio de las finanzas descentralizadas. Se está integrando con plataformas como Maya Protocol y está trabajando en proyectos como Arbitrum Nova, Nitro y One, que podrían hacer que las finanzas sean mucho más accesibles.

Empiece a intercambiar ahora y consulte Interfaces de usuario y carteras aquí. Este enlace proporciona una lista de todas las integraciones de monederos e interfaces de usuario con Maya Protocol

Así que, ¿por qué no echar un vistazo más de cerca a Arbitrum? Sumérgete en sus posibilidades y trabajemos juntos hacia un futuro en el que las oportunidades financieras estén abiertas a todos, en todas partes.

Recursos:
‍Discordia
‍Web
X