"Así que me he metido en el mundo de las criptomonedas. ¿Cómo lo uso realmente en mi vida diaria?". Esta es la pregunta candente que se hace la mayoría de la gente cuando se encuentra por primera vez con DeFi. Y aunque la respuesta sigue siendo algo compleja hoy en día, los constructores están trabajando duro para simplificar las cosas con herramientas y aplicaciones más accesibles. Pero, ¿qué podemos hacer ahora mismo? Ahí es donde entran en juego las rampas de entrada y salida, que tienden puentes entre la moneda fiduciaria tradicional y las criptomonedas. Pero, ¿cómo funcionan exactamente y cómo puedes empezar a utilizarlas? Vamos a explicarlo.
¿Qué es la rampa de entrada y salida?
- On-Ramps: Estos servicios facilitan la conversión de monedas fiduciarias (como USD o EUR) en criptomonedas. Los usuarios pueden utilizar métodos como transferencias bancarias, tarjetas de crédito y plataformas como MoonPay y Ramp. Las rampas sirven como puntos de entrada, permitiendo a las personas comprar criptoactivos con dinero tradicional.
- Off-Ramps: Tradicionalmente gestionado por las bolsas centralizadas (CEX), el off-ramping -convertir criptomonedas en dinero fiduciario- está ahora disponible en las bolsas descentralizadas (DEX). THORWallet DEX y 1inch, por ejemplo, ofrecen soluciones descentralizadas de off-ramp a través de integraciones con servicios como Ramp Network y MoonPay, permitiendo a los usuarios convertir cripto a fiat sin depender de CEXs....
¿Por qué necesitamos rampas de acceso y de salida?
Las rampas de acceso facilitan a los recién llegados la entrada en el espacio criptográfico mediante la conversión de dinero fiduciario en activos digitales, mientras que las rampas de salida permiten a los usuarios retirar o convertir sus tenencias criptográficas en dinero fiduciario. Sin estas pasarelas, acceder a los beneficios de las criptomonedas o realizar pagos en el mundo real sería mucho más complicado.
Cómo funcionan las rampas de entrada y salida:
Estas pasarelas tienden un puente entre las finanzas tradicionales y la criptomoneda. Las rampas de entrada facilitan la conversión de dinero fiduciario (como dólares o euros) en criptomoneda, mientras que las rampas de salida permiten lo contrario, es decir, que los usuarios retiren fondos y los vuelvan a convertir en dinero fiduciario para su uso en el mundo real. THORWallet DEX simplifica ambos procesos a través de su plataforma descentralizada.
En THORWalletDEX, estos servicios están descentralizados, ofreciendo una forma segura y racionalizada de gestionar sus criptotransacciones sin depender de bolsas centralizadas. Así es como funcionan paso a paso.
Guía paso a paso para utilizar una DEX (también conocida como THORWallet)
Paso 1: Cree o acceda a su cuenta THORWalletDEX
- Descargar e instalar: Consigue la aplicación THORWalletDEX desde la web de THORWalletDEX o desde tu tienda de aplicaciones.
- Registrarse / Iniciar sesión: Crea una cuenta o inicia sesión si ya eres usuario.
Paso 2: Configurar su monedero
- Crear un monedero: Crea un nuevo monedero si no tienes uno.
- Haga una copia de seguridad de su monedero: Guarda de forma segura la frase de recuperación de tu monedero.
Paso 3: On-Ramping (Compra de criptomonedas con Fiat)
- Acceda al servicio On-Ramp: Accede a la sección "Comprar" o "En rampa" de la app.
- Seleccione el método de pago: Elige el método de pago (transferencia bancaria, tarjeta de crédito, etc.).
- Introducir importe: Especifica la cantidad de fiat a convertir en criptodivisa.
- Finalice la compra: Siga las instrucciones para finalizar su compra, incluida la verificación de identidad y pago.
Paso 4: Gestión de sus criptomonedas
- Ver Activos: Consulta el saldo de criptodivisas de tu monedero.
- Explore las funciones: Utilice THORWalletDEX para aplicaciones de comercio, ahorro y DeFi.
Paso 5: Off-Ramping (conversión de cripto a fiat)
- Acceda al Servicio Off-Ramp: Navegue hasta la sección "Vender" o "Fuera de rampa".
- Seleccionar criptoactivo: Elija la criptodivisa que desea vender.
- Introducir importe: Especifique la cantidad de cripto para convertir a fiat.
- Elija la forma de pago: Selecciona cómo recibir tu fiat (transferencia bancaria, etc.).
- Conversión completa: Siga las instrucciones para completar la venta, incluida la verificación si es necesario.
Paso 6: Verificar y acceder a los fondos
- Comprobar cuenta: Confirme la recepción de su fiat o la finalización de su criptoconversión.
- Gestione sus finanzas: Utilice sus fondos como desee y explore las funciones adicionales de THORWalletDEX.
Ventajas de utilizar rampas de entrada y salida
On-Ramps:
Estos servicios proporcionan vías esenciales para convertir fiat en criptomoneda, ofreciendo varias ventajas:
- Financiación de criptocarteras: Financie fácilmente criptocarteras para el almacenamiento seguro de activos digitales.
- Cuentas de ahorro: Permitir a los usuarios ganar intereses por sus tenencias de criptomonedas a través de opciones de ahorro descentralizadas.
- Streaming Swaps: Facilita experiencias de negociación dinámicas, permitiendo intercambios de activos en tiempo real.
- Accesibilidad entre cadenas: Simplifique el proceso de acceso y comercio a través de múltiples redes blockchain.
Off-Ramps:
Estos servicios facilitan la conversión de criptomoneda de nuevo en fiat, proporcionando importantes beneficios:
- Comodidad: Agilizar el proceso de conversión de cripto en fiat para el uso diario, haciendo que la criptodivisa sea más práctica para las transacciones financieras diarias.
- Liquidez: Aumentar la liquidez del mercado simplificando el flujo de fondos entre cripto y fiat, lo que mejora la eficiencia y la estabilidad general del mercado.
- Procesadores de pagos: Admite una integración perfecta con procesadores de pagos, lo que permite transiciones fluidas entre criptoactivos y sistemas de pago tradicionales.
- Transacciones transfronterizas: Mejore la eficacia y rapidez de las transferencias internacionales de fondos, a menudo con comisiones reducidas en comparación con los métodos tradicionales.
En pocas palabras
Las rampas de entrada y salida son esenciales para proporcionar puntos de entrada y salida fluidos en el mundo de las criptomonedas. A medida que las DEX como THORWallet evolucionan para incluir estas funciones, el ecosistema de las criptomonedas se vuelve más descentralizado y fácil de usar, lo que facilita el movimiento entre las monedas fiduciarias y digitales, manteniéndose fiel a los principios de descentralización.