Desmitificando las bifurcaciones de criptodivisas: Tipos, razones y ejemplos famosos

23 de septiembre de 2024

Las bifurcaciones pueden verse como diferentes caminos que toma una blockchain para mejorar. Descubre por qué una cadena de bloques se "bifurca" y lo que significa para todo el negocio.

Principales conclusiones:

  • Las bifurcaciones pueden dar lugar a la creación de nuevas criptomonedas y configurar el futuro del ecosistema blockchain.
  • Los tenedores permiten a las redes de criptomonedas adaptarse y actualizarse con el tiempo, garantizando que sigan siendo seguras y eficientes.
  • Maya es una bifurcación amigable de THORChain y, por lo tanto, utiliza los mismos fundamentos tecnológicos y principios básicos para facilitar las transacciones. 

Si estás metido en el mundo de las criptomonedas, probablemente te hayas topado con el término "bifurcación" en algún momento. Pero, ¿qué es exactamente una bifurcación y por qué son tan importantes en el ámbito de las criptodivisas? En esta entrada del blog, exploraremos el concepto de las bifurcaciones de criptodivisas, incluyendo sus tipos, las razones de su existencia y algunos ejemplos famosos.

¿Qué es un tenedor?

Las bifurcaciones de criptomonedas son mecanismos esenciales que permiten la evolución, la innovación y la gobernanza de las redes blockchain. Pueden dar lugar a la creación de nuevas criptomonedas y configurar el futuro del ecosistema blockchain. 

Una bifurcación es una alteración significativa e intencionada del protocolo de una cadena de bloques o de las reglas subyacentes. Es un concepto fundamental que puede afectar a todo el ecosistema de la criptomoneda. Las bifurcaciones pueden clasificarse en dos tipos principales: bifurcaciones duras y bifurcaciones blandas.

¿Por qué existen los tenedores?

Las bifurcaciones de criptomonedas existen por varias razones, como:

Mejoras técnicas

Los ‍Forks suelen utilizarse para introducir mejoras tecnológicas en una criptomoneda. Esto puede incluir el aumento de la velocidad de las transacciones, la mejora de la seguridad o la ampliación de la red para gestionar más transacciones. El objetivo es mantener la criptomoneda segura, eficiente y fácil de usar.

Desacuerdos

Los desacuerdos dentro de la comunidad de criptomonedas o entre desarrolladores pueden dar lugar a bifurcaciones. Estas disputas pueden afectar a cuestiones fundamentales como la dirección del proyecto, la gobernanza o cambios importantes en el protocolo. Las bifurcaciones ofrecen a las distintas facciones una vía para perseguir su visión.

Innovación

‍Algunas bifurcaciones se crean para introducir características innovadoras o resolver problemas específicos. Los desarrolladores pueden ver la necesidad de una nueva cadena para experimentar con conceptos únicos, como la mejora de la privacidad, los contratos inteligentes o los modelos de gobernanza. Estas bifurcaciones pueden allanar el camino a nuevas ideas y a la experimentación.

Hard Fork: una ruptura limpia

Una bifurcación dura es un cambio sustancial y no compatible con versiones anteriores del protocolo de una criptomoneda. Cuando se implementa un hard fork, significa que las nuevas reglas introducidas no son compatibles con las antiguas. El resultado es una división permanente de la cadena de bloques, con dos cadenas separadas con historiales de transacciones diferentes. 

La cadena original se adhiere a las reglas antiguas, mientras que la nueva cadena sigue las reglas actualizadas. Los mineros y los nodos de la red deben decidir qué cadena quieren apoyar actualizando su software. Las bifurcaciones duras suelen dar lugar a la creación de una nueva criptomoneda con un nombre y un equipo de desarrollo distintos.

Horquilla blanda: una transición con gracia

Una bifurcación suave es un cambio del protocolo compatible con versiones anteriores, lo que significa que los nodos que no se han actualizado a las nuevas reglas pueden seguir participando en la blockchain actualizada sin problemas. 

Inicialmente, tanto los nodos actualizados como los no actualizados siguen la misma cadena. Con el tiempo, la cadena con más potencia de cálculo y apoyo de mineros se convierte en la cadena dominante, mientras que la otra va perdiendo relevancia. 

Las bifurcaciones suaves no conducen a una ruptura permanente, pero pueden crear cadenas temporales que se fusionan de nuevo en la principal con el tiempo.

Beneficios de las horquillas

Las bifurcaciones de criptomonedas ofrecen varias ventajas al ecosistema:

  • Capacidad de actualización: Los tenedores permiten a las redes de criptomonedas adaptarse y actualizarse con el tiempo, garantizando que sigan siendo seguras y eficientes.
  • Elección de la comunidad: Las bifurcaciones proporcionan un mecanismo para que la comunidad tome decisiones sobre la dirección de una criptomoneda. Los usuarios pueden elegir qué versión de la cadena de bloques quieren apoyar.
  • Innovación: Los tenedores fomentan la innovación en el espacio de la criptomoneda permitiendo a los desarrolladores experimentar con nuevas ideas y tecnologías.

Horcas famosas

He aquí algunos ejemplos conocidos de bifurcaciones de criptomonedas:

  • Bitcoin/Bitcoin Cash (BCH): La bifurcación dura de Bitcoin Cash pretendía resolver los lentos tiempos de transacción y las elevadas comisiones aumentando el tamaño de los bloques.
  • Ethereum/Ethereum Classic (ETC): La bifurcación dura de Ethereum en 2016 dio lugar a la división entre Ethereum (ETH) y Ethereum Classic (ETC) debido a una disputa sobre cómo manejar un hackeo del DAO.
  • Monero (XMR)/MoneroV (XMV): Monero sufrió una bifurcación dura en 2018, lo que llevó a la creación de MoneroV, cuyo objetivo era mejorar las características de privacidad.

Maya: Un tenedor amistoso de THORChain

Una bifurcación amistosa es una escisión colaborativa de una cadena de bloques existente, normalmente con el objetivo de mejorar o experimentar con nuevas funciones al tiempo que se mantiene una historia y una comunidad compartidas con el proyecto original. En estas bifurcaciones, los desarrolladores y las partes interesadas colaboran con una visión común, y los usuarios pueden optar por continuar en la cadena de bloques original o migrar a la nueva.

THORChain y su dedicado equipo de desarrolladores fueron los pioneros en crear un sistema de intercambio totalmente descentralizado y abierto. Maya Protocol, por otro lado, es un intento de construir un plan de respaldo, una opción diferente a $RUNE y THORChain, que ayude a hacer más fuerte el ecosistema de criptodivisas, manteniendo la compatibilidad con versiones anteriores y complementándolo con nuevas características únicas, innovación y fiabilidad. 

Para comprender mejor por qué Maya se considera una bifurcación amigable de THORChain, le animamos a leer este artículo o a profundizar en nuestro Whitepaper para obtener más información.