Aztec Chain

23 de septiembre de 2024

Un nuevo ecosistema para $CACAO, habilitado para Smart-Contract. Potente demostración del alto potencial del diseño del Protocolo Maya.

Puntos clave

  • Aztec Chain es una cadena compatible con Smart Contract, ramificada de la blockchain de Terra.
  • Un sinfín de posibilidades surgen de la combinación de las propiedades de agujero negro de liquidez de Maya (similar a THORChain) y las capacidades de los contratos inteligentes de Aztec (cadena similar a Terra).
  • Aztec Chain proporciona una vía para que los derivados de Maya - "Synths"- sirvan para usos más allá del arbitraje, además de darle a $CACAO nuevos casos de uso.
  • Junto con otras características del protocolo Maya, podrá ofrecer nuevas bases para los proyectos afectados por la desafortunada implosión de la blockchain Terra.

¿Qué es Aztec? El Santo Grial de los contratos inteligentes

Aztec Chain es una nueva blockchain dentro del ecosistema de Maya, distinta de la mainnet Maya Chain.

Aztec es una apuesta por el dinero programable y las plataformas monetarias transparentes, controladas exclusivamente por reglas y políticas de código abierto. Dado que es capaz de ejecutar contratos inteligentes, proporciona una vía para que existan derivados de Maya —es decir, sintéticos— y para encontrar casos de uso más allá del arbitraje.

Se ha ramificado de la blockchain de Terra y, por tanto, comparte su compatibilidad con CosmWasm, con toda la infraestructura que se había construido sobre ella y también con su comunidad.

A pesar de los enormes desafíos que implica, tenemos la intención de tomar un papel activo en la búsqueda de un modelo de stablecoin algorítmico sostenible, y no tendremos un enfoque de "un mecanismo para todos". En su lugar, la Cadena Azteca contará con un conjunto completo de diferentes tokens de stablecoin que coexisten ofreciendo diferentes tipos de riesgos y se complementan entre sí. Estas stablecoins algorítmicas se desactivarán en el momento del lanzamiento, dándonos tiempo para perfeccionar sus diseños económicos y ejecutar los programas de recompensas apropiados para garantizar que sean examinados y discutidos cuidadosamente por la comunidad. Ni Maya ni Aztec subvencionarán nunca ningún rendimiento ni inflarán artificialmente la demanda de ninguna de estas stablecoins o derivados.

Para más detalles sobre las stablecoins propuestas, consulte "Interlude. Maya 3.0", en nuestro Whitepaper oficial. 

La economía de Aztec Chain

Los casos de uso dentro de Aztec Chain sirven al valor inherente de $CACAO y hacen que la economía general del ecosistema Maya sea más vibrante. Por ejemplo, todos los $CACAO que se envían a Aztec, desde Maya, pagan tasas de deslizamiento en el proceso, beneficiando a todos los nodos y tesorerías.
Aztec también complementa el modelo económico de Maya, debido a sus capacidades de contrato inteligente, atrae a la gente a crear protocolos de préstamo, proyectos relacionados con NFT o cualquier otra opción disponible en cadenas similares, sólo que integrada con $CACAO y derivados de Maya.

Si imaginamos a Maya como un banco central por un segundo, Aztec sería un animado centro comercial que se desarrolla en el territorio cercano, protegido por la seguridad y estabilidad del primero.

Maya y Aztec: Un nuevo comienzo para los usuarios de Terra.

Junto con otras propiedades del Maya, como la función de Nodos de Seguridad, Aztec podrá ofrecer nuevas bases para los proyectos afectados por la desafortunada y reciente implosión de la blockchain de Terra. Muchos de ellos ya eran plenamente funcionales y se vieron gravemente afectados por los daños económicos y de reputación derivados del colapso de su protocolo.

De hecho, parte de los tokens de $AZTEC, que capturan una parte de las tasas generadas por el protocolo, serán lanzados al aire a los antiguos usuarios elegibles del ecosistema Terra, como se describe en la Parte 5 de nuestro Whitepaper. Esperamos que esto ofrezca a la comunidad un nuevo comienzo.

Por ahora, nos encantaría que te unieras a nuestra comunidad, que participaras en nuestros AMAs semanales y que nos siguieras en Twitter y en nuestro servidor Discord.